6 de noviembre de 2016

Controla tu colesterol





Se ha demostrado que el betaglucano de avena disminuye/reduce el colesterol sanguíneo. Una tasa elevada de colesterol constituye un factor de riesgo en el desarrollo de cardiopatías coronarias. Los betaglucanos contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo*.

¿Cómo tomar Beta Heart de Herbalife?Para cuidar tu colesterol solo tienes que mezclar 1 ración de 15,25g de Beta Heart® con un vaso de agua, de zumo o con tu Batido Fórmula 1 Herbalife preferido.










Heta Hear de Herbalife se une al programa de Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón 

  • Cada día fallecen más de 320 españoles por culpa de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en España1
  • Beta heart®,  un producto lanzado por Herbalife para colaborar en el cuidado del corazón de los españoles, se adhiere a PASFEC
  • Beta heart® contiene betaglucanos de avena que reducen el colesterol sanguíneo
  • Una tasa elevada de colesterol constituye un factor de riesgo en el desarrollo de cardiopatías coronarias.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, según datos del último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE)[1], registrando más de 117.000 fallecimientos al año por esta causa. Esto supone más de 320 muertes al día que podrían evitarse en su gran mayoría si se siguieran unos hábitos de vida saludables y se mantuvieran bajo control los factores de riesgo cardiovascular como el colesterol elevado, entre otros.
Herbalife, compañía líder mundial de nutrición que promueve el estilo de vida activa y saludable a través del ejercicio y de la buena nutrición, adhiere su producto Beta heart® para el control de la hipercolesterolemia al Programa de Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón (PASFEC). El lanzamiento de Beta heart®, un producto que contiene el ingrediente clave OatWellTM betaglucano de avena, coincide con la estrategia de la FEC para combatir las enfermedades cardiovasculares a través de una nutrición equilibrada. El efecto de los betaglucanos de avena en la reducción y/o mantenimiento de los niveles de colesterol en sangre ha sido científicamente. Probado con más de 55 ensayos clínicos internacionales han encontrado las mismas ventajas positivas en el consumo de betaglucano de avena y el colesterol sanguíneo.[2] [3] [4]
“Llevar un estilo de vida saludable, una alimentación equilibrada y realizar actividad física de manera regular son las mejores armas de las que disponemos a la hora de luchar contra las enfermedades cardiovasculares. Este estilo de vida también favorece un proceso de envejecimiento más amable, aumentando de esta manera la esperanza de vida”, afirma Carlos Barroso, director general de Herbalife España.

La diabetes tipo 2



La diabetes tipo 2 

   Es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglucemia (nivel alto de azúcar en la sangre) en el contexto de resistencia a la insulina y falta relativa de insulinaen contraste con la diabetes mellitus tipo 1, en la que hay una falta absoluta de insulina debido a la destrucción de los islotes pancreáticos. Los síntomas clásicos son sed excesivamicción frecuente y hambre constante. La diabetes tipo 2 representa alrededor del 90 % de los casos de diabetes, con el otro 10 % debido principalmente a la diabetes mellitus tipo 1 y la diabetes gestacional. Se piensa que la obesidad es la causa primaria de la diabetes tipo 2 entre personas con predisposición genética a la enfermedad (aunque este no es el caso de las personas con ascendencia de Asia Oriental).
La diabetes tipo 2 es controlada inicialmente con el aumento de ejercicio y cambios en la dieta. Si la glucemia no baja adecuadamente con estas medidas, pueden ser necesarios medicamentos como la metformina o la insulina. En los pacientes tratados con insulina, típicamente existe el requisito de revisar rutinariamente la glucemia.

Comida Para Diabéticos Tipo 2: Recomendaciones a Tener En Cuenta

Toda persona diabética deberá ser responsable en la ingesta de alimentos que realice cada día.
Y para ello resulta clave conocer algunas recomendaciones dietéticas que pueden serte de gran ayudar para mantener perfectamente controlados los niveles de azúcar en sangre, recomendaciones claves para la comida para diabéticos tipo 2:
  • Recomendación 1. Reduce al máximo la grasa de tu dieta. La leche mejor desnatada
  • Recomendación 2. El pan recomendable es el integral gracias a la fibra
  • Recomendación 3. El aceite que sea de oliva virgen extra
  • Recomendación 4.  Las verduras se deberán ingerir al menos 2 veces por día
  • Recomendación 5.  Las carnes más recomendables son el pollo, la ternera y el pavo
  • Recomendación 6.  El pescado podrá ser azul o blanco. Mejor más pescado que carne
  • Recomendación 7. Ingiere 2-3 frutas diarias, evitando las uvas y los plátanos
  • Recomendación 8. Es  aconsejable no ingerir más de 4 huevos semanales
  • Recomendación 9. No utilizar azúcar, emplear sacarina  para endulzar
  • Recomendación 10. Se aconseja leer detenidamente el etiquetado de los alimentos
  • Recomendación 11. No se recomienda ingerir productos para diabéticos. Se aconseja llevar la dieta lo más similar el resto de la familia
  • Recomendación 12. El agua, el té y las infusiones son las bebidas recomendables

Frutas prohibidas


  • Fruta prohibida 1. Mango
  • Fruta prohibida 2. Chirimoyas
  • Fruta prohibida 3. Pasas
  • Fruta prohibida 4. Plátanos
  • Fruta prohibida 5. Uvas
  • Fruta prohibida 6.  Piña
  • Fruta prohibida 7. Papayas

Frutas recomendables


  • Fruta permitida 1.  Cítricos (naranja, pomelo, limón, limas, toronjas, etc.)
  • Fruta permitida 2.  Frutas rojas o bayas (fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc.)
  • Fruta permitida 3. Breva
  • Fruta permitida 4. Peras
  • Fruta permitida 5. Manzanas
  • Fruta permitida 6. Albaricoques
  • Fruta permitida 7. Duraznos

5 Beneficiosos Alimentos Para Diabéticos Tipo 2


  • Tomates naturales: Ya sea acompañando a una ensalada o solo, el tomate es una rica fuente de vitamina C y A, vitaminas que resultan muy beneficiosas ya que ayudan a que las heridas sanen rápidamente y facilitan la formación de tejido cicatrizal.
La vitamina A es importante para la salud visual de las personas, ya que no sólo permite al organismo a tener una mejor visión, sino que mejora problemas visuales como el glaucoma y las cataratas.
  • Nueces: Se ha demostrado científicamente que las nueces son un alimento ideal para ayudar al organismo a  controlar los lípidos así como la glucosa de la sangre, por ello se trata de uno de los alimentos para diabéticos tipo 2 más recomendables .
Se aconseja consumir un par de nueces diariamente para lograr controlar el azúcar de la sangre, siempre sustituyendo a los carbohidratos.
  • Cítricos: Las frutas cítricas como la naranja, la lima, la toronja o el limón son alimentos muy beneficiosos para la diabetes gracias a la gran cantidad de vitamina C que aportan al organismo, vitamina que controla la diabetes.
Además, esta vitamina es perfecta también para ayudar a sanar al organismo, creando tejido cicatrizal.
  • Pescados: Algunos pescados que se encuentran en el mercado son una rica fuente de ácidos Omega 3, unos ácidos esenciales que se encargan de disminuir las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2.
En el caso de que ya padezcas la enfermedad, consiguen disminuir la presión arterial, disminuyen las enfermedades coronarias y reducen los niveles de triglicérido
Los pescados azules como el atún, el salmón, la anchoa, la trucha o la sardina son muy ricos en ácidos Omega 3.
  • Bayas: Bayas como las moras, los arándanos, las fresas o las frambuesas están repletas de vitamina C, fibra, antioxidantes y pota.


Harinas, Proteínas y Lácteos en la Dieta Para Diabéticos Tipo 2
  • Los panes y galletas deberán preferirse en sus versiones integrales, es decir, los que evitan en su composición la harina blanca de trigo. Esta, al igual que todos los ingredientes refinados, deben ser eliminados de la dieta.
  • Las proteínas que habitualmente se consumen en las porciones de carne y de huevos, deben ser limitadas y reemplazadas por otros consumos.
  • Por ejemplo, se puede limitar el consumo de huevo y carne roja a dos veces por semana, pero aumentar el consumo de pescado y de pollo.
  • Los lácteos no deben ser eliminados de la dieta bajo ningún punto de vista. Lo necesario es consumir las versiones descremadas, y evitar la mantequilla por su alto contenido graso.
Vegetales, Frutas y Colaciones en la Dieta Para Diabéticos Tipo 2
  • Los vegetales deben formar parte de la alimentación diaria y no se deben elaborar con aceite caliente. Por eso, las mejores variantes son cocidos al vapor, asados o directamente crudos.
  • Es importante tratar de no consumir vegetales con mucho contenido de almidón, como la patata.
  • Las frutas aportan la fibra que el diabético necesita para procesar y metabolizar los alimentos que consume. A pesar de contener azúcar natural, son beneficiosas para la salud.
  • En especial los frutos rojos son recomendables, pues por sus valores antioxidantes y su capacidad de controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Ya sea como colación, como postre o al desayuno, al menos dos veces al día se debe ingerir fruta.
  • A la hora de los snacks, se deben buscar alternativas para las frituras y las harinas. Una buena opción son las frutas secas, que aportan grasas mono insaturadas (conocidas como las grasas buenas) y sacian mucho.
  • La porción debe ser limitada, pues contienen muchas calorías. Otra opción es, por ejemplo, reemplazar un helado (que lleva mucha azúcar y bastante grasa) con un batido de yogur descremado y fruta congelada.
Además de lo mencionado, otro gran enemigo de la salud de un diabético son los refrescos azucarados.
No solo contienen enormes cantidades de azúcar, sino que además llevan mucho sodio, que también entorpece a la eliminación de toxinas.